¿En qué consiste el Modelo Lean Startup?
"Fracasa rápido, fracasa barato"
El modelo de gestión Lean Startup está inspirado en los principios de producción en serie Toyota, enfocados a minimizar el uso de recursos y la eliminación de desperdicios, lo cual permite prescindir de aquello que no aporta valor para el cliente y puede encarecer el precio final del producto.
Este enfoque de gestión plantea a las empresas la manera de crear nuevos productos y servicios a través de hipótesis y de la experimentación, con la menor inversión de tiempo y dinero posible. Por ello el método tiene una aplicación tan extendida en las empresas de nueva creación.
¿Cómo saber si hay un hueco en el mercado para lanzar una nueva idea de negocio?
La metodología Lean Startup permite validar la existencia de un problema y que la solución que se plantea para resolverlo es viable. En Concreto:
Su metodología se corresponde con un ciclo de experimentación y aprendizaje continuo, que se debe llevar a cabo en el menor tiempo posible.
* Crear: *¿Qué necesidad hay en el mercado que no se está atendiendo? ¿Cuál es tu propuesta de valor?
* Medir: Es el momento de testear el producto mínimo viable y obtener datos.
¿Cómo se obtienen datos?. No por el tradicional método de encuesta, sino midiendo la reacción real de los clientes.
* Aprender: A partir de estas mediciones, se extrae el valor de los datos, diferenciando entre lo que aporta valor al cliente y lo que no. Se aprende a partir del conocimiento extraído de la experiencia y en base a este conocimiento, se toman decisiones objetivas.
Básicamente las decisiones fluyen en dos sentidos:
El ciclo se repite introduciendo mejoras en el PMV hasta llegar a dar con un producto que verdaderamente cumpla las expectativas de los clientes. Ese será el momento de realizar la inversión.
Landing page
Página web de aterrizaje a la que se llega después de pulsar en un enlace.